Chile lanza convocatoria nacional para licencias de casinos 2025: oportunidades exclusivas por región
Miércoles 26 de Marzo 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Santiago).- Chile está a solo un paso de legalizar el juego online. Llegan buenas noticias de la Cámara de Diputados: el proyecto de ley que regula los juegos en línea ha sido aprobado, por lo que puede enviarse al Senado. La aprobación final requiere un segundo proceso legislativo realizado por el Senado.

Cambios en el mercado
La mayoría de la Cámara votó a favor del proyecto de ley. La idea es crear un mercado de juegos en línea que pueda competir con otros, manteniendo al mismo tiempo un enfoque en juegos seguros.
Este proyecto de ley cambiará la visión de otros reguladores chilenos, como la Superintendencia de Supervisión del Juego (SCJ), la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y el Servicio de Impuestos Internos (SII).
De aprobarse el proyecto de ley, supondrá el desarrollo de una nueva Política Nacional de Juego Responsable, en la que participarán varios miembros de la Corte Suprema, el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Salud.
Ingresos e impuestos
Una licencia para operar en Chile costará 64,2 millones de pesos chilenos o 74.189 dólares si quieren operar una plataforma específica de apuestas online. Además, todas las actividades de juego en línea estarán sujetas al IVA, ya que son efectivamente servicios de entretenimiento digital. Esto permitirá a las empresas recuperar los beneficios fiscales que pagaron por gastos como los servicios de publicidad y el software que utilizan.
En términos de ingresos brutos del juego (GGR), los operadores deberán financiar los deportes con el 2% de su GGR. Este 2% se dividirá entre el Instituto Nacional de Deportes, el Comité Olímpico de Chile y el Comité Paralímpico de Chile, y cada uno recibirá un tercio de los ingresos dedicados al deporte chileno. Plataformas como Mi casino Chile ofrecen a los jugadores no solo entretenimiento de calidad, sino también la posibilidad de contribuir indirectamente al desarrollo del deporte en Chile a través de estas regulaciones.
Los operadores también tendrán que pagar un 20% de impuestos para corregir diversas externalidades, una cantidad similar a la que deben pagar los casinos físicos. Además de esto, los operadores pagarán el 1% de los ingresos brutos anuales para financiar campañas de juego responsable.
Cuotas regionales para casinos chilenos
La Autoridad del Juego de Chile (SCJ) ha iniciado un proceso detallado para emitir nuevos permisos de casinos, ofreciendo a las empresas la oportunidad de participar en la creciente industria del juego del país. El anuncio se produce cuando los permisos emitidos a Casino de Juegos Coyhaique SA y Rantrur SA vencen en abril y mayo de 2027, respectivamente. Esta decisión marca un hito decisivo para la industria de los casinos en Chile, con plazos, reglas y oportunidades claras para los postulantes interesados.
La Corte Suprema emitió las Órdenes de Exención No. 929 y No. 913 los días 4 y 2 de diciembre de 2024, respectivamente, para delinear el nuevo proceso de licitación. Estas regulaciones definen pasos, plazos y reglas específicos para los operadores que buscan permisos para abrir casinos regionales y nacionales.
Normas y plazos de solicitud
Los postulantes interesados en la región de Aysén deberán presentar sus propuestas antes del 21 de abril de 2025, durante una audiencia formal que se realizará en la sede de la Corte Suprema en Santiago. Para permisos a nivel nacional, las solicitudes deben presentarse antes, el 14 de abril de 2025, en el mismo lugar. Este plazo otorga a los solicitantes 90 días hábiles para preparar sus propuestas técnicas y económicas después del anuncio del Tribunal Supremo.
Dentro de los primeros diez días hábiles, los solicitantes podrán solicitar aclaraciones o realizar consultas sobre fundamentos técnicos, informó la SCJ en comunicado de prensa. La SCJ se ha comprometido a responder a todas las solicitudes en un plazo de 15 días hábiles, garantizando transparencia y accesibilidad para todos los participantes.
Para facilitar el proceso, los solicitantes pueden descargar la base de datos técnica, el Sistema de Permiso de Operación para Operar (SOPO) y su manual de usuario desde el sitio web oficial de la Corte Suprema. Estos recursos brindan información completa sobre los requisitos de presentación, los criterios de evaluación y el cumplimiento de las leyes nacionales de juego.
La Corte Suprema estableció restricciones y requisitos claros para las operaciones de casinos para garantizar un desarrollo equilibrado en todo Chile. Cada región puede tener un máximo de tres casinos y un mínimo de uno, con excepción de la Región Capital, donde no se permiten casinos. Además, todos los casinos deben estar situados a una distancia mínima de 70 kilómetros entre sí, independientemente de las fronteras regionales.
Esta iniciativa tiene como objetivo evitar la concentración excesiva en determinadas áreas y al mismo tiempo fomentar una distribución justa de las instalaciones de juego en todo el país. La Corte Suprema enfatizó que los solicitantes son libres de proponer proyectos en cualquier municipio dentro de los parámetros de estas reglas, ofreciendo flexibilidad a aquellos interesados en ingresar al mercado de juegos de azar de Chile.
Categoría:Casino
Tags: Sin tags
País: Chile
Región: Sudamérica
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.